Uyarılar, Milagro

Uyarı

17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

INAMHI

Uyarı

17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

INAMHI

Uyarı

17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

INAMHI

Uyarı

17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00

LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

INAMHI

Önümüzdeki 24 saat

Bugün dünya hava durumu

En sıcak ve en soğuk

Min Max

Hava Durumum

Konum
Bugün
Yarın
Cumartesi

Şurası için hava durumu Provincia del Guayas