
Uyarı
17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00
LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
INAMHI
Uyarı
17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00
LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
INAMHI
Uyarı
17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00
LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
INAMHI
Uyarı
17/2 ÖS 11:00 23:00 – 23/2 ÖS 6:00 18:00
LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS Y RÁFAGAS DE VIENTO Continuarán precipitaciones de moderada intensidad y puntual alta en gran parte del Litoral, norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía. Se prevé que los eventos de mayor relevancia se presenten los días 20, 21 y 22 de febrero entre horas de la tarde y madrugada. El escenario previsto, responde entre otros factores, al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales, fortalecimiento de la Alta de Bolivia, sumado a procesos de calentamiento diurnos. ¿QUÉ PUEDE PASAR? •Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles. •Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla. •Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas. •Se recomienda precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en vías, sumado a la reducción de visibilidad. ZONAS AFECTADAS •Región Litoral: Lluvias de moderada y puntual alta intensidad principalmente en Guayas y Los Ríos. •Región Sierra: Lluvias con mayor intensidad en las zonas cercanas a la estribación de la cordillera occidental, norte y sur, en especial en Pichincha, Imbabura, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja. •Región Amazonía: Precipitaciones de mayor recurrencia en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
INAMHIÖnümüzdeki 24 saat
Bugün dünya hava durumu
+14° 57°
+13° 55°
-5° 23°
+14° 57°
+2° 36°
+15° 59°
+3° 37°
+1° 34°
+4° 39°
+23° 73°
En sıcak ve en soğuk


Mongo, Tchad
+40.7° 105°
Birni N Konni, Niger
+39.7° 103°
Gayéri, Burkina Faso
+38.6° 101°
Sare Mala, Gambia
+37.7° 100°
Tanguiéta, Benin
+35.2° 95°
Sŭngjibaegam, Nordkorea
-9.8° 14°
Upernavik, Grönland
-13.9° 7°
Ulaangom, Mongoliet
-25.5° -14°
Nuiqsut, USA
-28.9° -20°
Prince Albert, Kanada
-37° -35°
Hava Durumum

